martes, 26 de abril de 2016

MAMA VIOLA HIJO DE 10 AÑOS Y AMIGUITO




Al niño aparentemente violado lo llevaron al Hospital Dr. Tomás Casas, afectado por lo que le hizo su madre


Escuchar a un alumno de tan solo 10 años decirles a sus compañeritos de escuela que estaba embarazado despertó la curiosidad de Isabel Gómez, directora de un centro educativo de Osa, en la Zona Sur.



La docente intentó explicarle en su inocencia al pequeño que los niños no pueden quedar embarazados, que eso solo pasa en las mujeres.



Pero el escolar insistió en que estaba embarazado, por la voluntad de repetir lo mismo y con lo poco que la educadora logró escuchar, percibió que algo extraño estaba ocurriendo, por eso decidió llamar a las autoridades, que enviaron a Yesenia Rodríguez, coordinadora de Violencia de la Fuerza Pública.



Una vez en la escuela y en presencia de la agente del orden le preguntaron al chiquito por qué estaba embarazado, a lo que respondió que su mamá, una mujer de apellido González, cuando él estaba en la casa solo o con otro amiguito les ponía videos de hombres y mujeres que estaban desnudos haciendo cosas feas (refiriéndose a que tenían sexo).



Pero eso no era todo, cuando terminaban de ver los videos la enfermaza comenzaba con sensual erotismo a quitarse la ropa frente a los inocentes y les pedía que se desnudaran. No satisfecha con la fantasía sexual le decía a su retoño que le introdujera el pene en la vagina y luego hacía lo mismo con el otro menor. Esto ocurrió en repetidas ocasiones.





LLEVARON NIÑO AL HOSPITAL





Alarmada por lo que había escuchado, Rodríguez procedió a notificar a la fiscalía, donde el caso lo recibió Indira Aguilar, quien dio la orden de sacar al niño del centro educativo y llevarlo a los tribunales, donde en presencia de Yancy Brown, del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), procedió a relatar lo que su madre le hacía. Por estar sumamente afectado no pudo terminar la declaración.



Ante el estado de nervios en que se encontraba el escolar suspendieron la declaración y decidieron llevarlo al Hospital Dr. Tomás Casas, en Ciudad Cortés, donde le hicieron varias pruebas para determinar hasta dónde pudo llegar el abuso físico y de inmediato un profesional en psicología le hiciera un análisis.



DIARIO EXTRA conversó con Fany Cordero, vocera del PANI en San José, quien explicó vía telefónica que no tenían conocimiento del asunto y corroboraría con el 9-1-1 si había alguna llamada reportando el asunto. Luego intentamos conversar con ella y fue imposible.



Supimos que González llegó a la escuela a buscar a su hijo, pero las docentes al desconocer lo que pasaba le informaron que lo habían pasado a la fiscalía y cuando la mujer llegó le comentaron lo que su pequeño decía.



La madre se encuentra en libertad, eso sí, con impedimento de acercarse a su hijo hasta tanto no culmine la investigación para determinar lo que ocurrió con la declaración del otro niño presuntamente involucrado, pues no sería una sino aparentemente dos las violaciones.

SICARIOS ASESINAN AALCALDE DE POBLADO DEL CENTRO DE MEXICO




El alcalde del poblado de Jilotzingo, en el estado de México (centro) , y dos de sus guardias fueron asesinados a balazos este viernes por hombres armados que los emboscaron en una carretera, informó la fiscalía local, que no descarta que el ataque esté relacionado con el crimen organizado.





El alcalde Juan Antonio Mayén viajaba por la mañana en su vehículo cuando “presuntamente varios hombres, a bordo de camionetas, interceptaron el vehículo y dispararon en diversas ocasiones en contra del edil, causándole la muerte” , informó la fiscalía del estado de México en un comunicado.

Juan Antonio Mayén, alcalde de Jilotzingo.




En un mensaje a la prensa encabezado por el fiscal del Estado de México, Alejandro Gómez, se informó que “no podemos descartar ninguna línea de investigación incluidos la de su probable vínculo con actividades ilícitas” .

“Las características del hecho y la existencia de antecedentes en carpetas de investigación permiten relacionar al presidente municipal (alcalde) con un grupo delictivo que opera en la zona” , añadió el informe de la fiscalía.

Dos de los guardias del alcalde también murieron en el ataque y otros dos resultaron lesionados.

El ataque se registró en una carretera de Jilotzingo que conduce al municipio de Naucalpan, que forma parte de la zona metropolitana de Ciudad de México.

Las autoridades investigan los posibles móviles del ataque y la identidad de los agresores.

Mayén, del conservador Partido Acción Nacional (PAN) , había asumido el cargo en diciembre de 2015.

En los últimos años, varios alcaldes y dirigentes locales han sido asesinados en México, en la mayoría de los casos por miembros del crimen organizado.

VIOLENCIA CAUSA MUERTE DE CUTRO PERSONAS




Cuatro personas murieron y dos resultaron heridas en distintos hechos de violencia registrados en Escuintla y San Marcos, informó este viernes la Policía Nacional Civil (PNC).





Marvin de Jesús de León Becerra, de 19 años, murió baleado en la colonia Vallarta, en la cabecera de Escuintla. En el ataque resultó herido Marcos Eliú Franco Santos, quien falleció en el hospital regional de la cabecera.

Lugar donde murió baleado Marvin de Jesús de León, en Escuintla.




Según testigos, el ataque lo cometieron dos individuos que se desplazaban en una motocicleta y ambos dispararon en contra de las dos víctimas, quienes junto a otras personas estaban compraban en una tienda.

En la balacera también quedaron heridos un menor de 16 y Daniel Hernández López, 35, quienes en estado delicado fueron llevados al referido nosocomio.

Vecinos indicaron a la PNC que desde hace algunos días, individuos en un vehículo ingresaban a la colonia y al parecer controlaban a alguna persona.

Investigadores policiales presumen que el ataque iba dirigido contra Marvin de León y por un posible ajuste de cuentas. Técnicos del Ministerio Público localizaron en la escena 26 casquillos de calibre ignorado.
San Marcos

Carlos Adán Soto, 38, piloto de un mototaxi murió en un ataque armado la noche del jueves en aldea Las Margaritas, Malacatán, San Marcos.

De acuerdo con información preliminar, sujetos que viajaban en un vehículo le interceptaron el paso a la víctima y le dispararon.

Aparte, Carlos Pineda, de unos 32 años, murió de por heridas de bala en una vivienda en caserío Las Delicias, Tecún Umán, en el referido departamento. Aún se desconoce el móvil del crimen.

REFUERZAN APOSTADERO NAVAL EN RIO SARSTUN




El Ejército de Guatemala, por orden presidencial, comenzó este viernes las tareas de reforzamiento del apostadero naval en el área limítrofe entre Guatemala y Belice, específicamente en el río Sarstún, Lívingston, Izabal.





El ministro de la Defensa, Williams Mansilla, estuvo presente en la comunidad de Sarstún e hizo un recorrido por las aguas del afluente, observó la construcción de la nueva base de avanzada de operaciones del ejército beliceño, y giró instrucciones a los soldados que se encuentran en el destacamento militar guatemalteco.

El ministro de la Defensa, Williams Mansilla, en compañía de elementos del Ejército de Guatemala, recorre el río Sarstún.




Mansilla agregó que refuerzan la presencia en la zona limítrofe de ese afluente para evitar que haya más ataques en contra de la población guatemalteca.

Además, dijo que el Ejército de Guatemala no ha faltado a los derechos humanos de la población de Belice, como lo hicieran ellos con el lamentable hecho en el que perdió la vida un menor.

“Nosotros no somos un Ejército beligerante ni provocador, somos fuerzas armadas profesionales que ejercemos la soberanía de nuestro territorio como corresponde”, añadió.

La ampliación del apostadero naval tendrá capacidad para albergar a más de 40 efectivos castrenses. Además, habrá espacio para dotar de equipo de trabajo.

La construcción estará a cargo de 24 integrantes del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, y se espera que esté habilitado en un mes.

También, el Comando Naval del Caribe y la Brigada de Infantería de Marina desplegó guardacostas y elementos del Ejército, quienes se mantendrán en el lugar como parte del mandato presidencial.

El comandante de Brigada de Infantería de Marina Nelson Tun, índico que están en el lugar para el resguardo de la población, y que en ningún momento se busca un enfrentamiento.

“Somos un Ejército de Paz, pero somos firmes en nuestro mandato constitucional, por lo que nuestro apostadero servirá para reforzar las tareas de protección y servicio a nuestra población”, agregó.

Se informó que el río Sarstún pertenece en su totalidad a Guatemala, por lo que no ha existido nunca un litigio por el mismo; sin embargo -explicó-, fuerzas beliceñas utilizan las aguas nacionales sin seguir los protocolos.

Abusos

El vecino y pescador Jorge Mario Milián explico que muchos soldados de Belice que llegan al área los tratan bien, pero hay otras instituciones de ese país, que se dedican al cuidado de la pesca y medioambiente, que los han despojado de sus herramientas de trabajo y sus embarcaciones.

Agregó que en algunos casos los llevan presos hacia Punta Gorda, Belice, lo que les ocasiona gastos para lograr su libertad.

CAMPESINOS EN QUICHE EXIGENMEDIDAS PARA PROTEGER EL AMBIENTE





Campesinos de Santa Cruz del Quiché efectuaron una caminata este viernes para exigir a autoridades de Gobierno que se tomen acciones para proteger el ambiente y solucionen el problema de la escasez del agua.





La actividad se efectuó durante la conmemoración del Día de la Tierra, en el que participaron representantes de la Asamblea Nacional y Popular, quienes señalaron que el aumento de la población y el avance de la frontera agrícola, así como la tala inmoderada, tiene a la población urbana y rural al borde de una crisis.

Participantes de marcha, en Santa Cruz del Quiché, muestran mensajes a favor del cuidado del agua y de los recursos naturales.




Domingo López, representante del grupo de campesinos, dijo que mediante el apoyo gubernamental y municipal, plantean una solución a mediano plazo, que consiste en jornadas de reforestación para intentar recuperar áreas boscosas, las cuales han sido devastadas por incendios forestales y depredadores de madera.

Francisco Pérez Reyes, alcalde Santa Cruz del Quiché, dijo que coincidía con las necesidades expuestas por los manifestantes. Agregó que con el apoyo de organizaciones internacionales, para el 2020 el cien por ciento de la población de ese municipio podría contar con el servicio de agua entubada.

“El tema de la reforestación también es vital, por lo que mi compromiso es recuperar áreas boscosas en las cuencas o manantiales que abastecen de agua al municipio y cuyo caudal anualmente ha disminuido”, aseguró el jefe edil.

Aparte, el gobernador Clemente de León, indicó que por instrucciones del presidente Jimmy Morales, de los Q122 millones asignados en el 2016 para la ejecución de proyectos en el Consejo Departamental de Desarrollo, el 70 por ciento está designado a temas de saneamiento ambiental, incluyendo el agua para consumo humano.

Campesinos participan en marcha por el cuidado de los recursos naturales en Santa Cruz del Quiché.


Descontento

Automovilistas manifestaron su descontento debido a que los participantes de la marcha bloquearon el paso de vehículos en el ingreso principal de la localidad, e indicaron que no era correcto ese tipo de medidas para dar a conocer sus exigencias.

La vecina Rufina Girón aseveró que había planificado una visita médica a Chichicastenango, pero debido al bloqueo no pudo asistir, por lo que teme que su cuadro de salud empeore.

NIÑO SECUESTRADO ES RESCATADO EN SANAGUSTIN ACASAGUASTLAN






La Policía Nacional Civil (PNC) informó este viernes que un niño de 7 años que había sido secuestrado, fue rescatado ileso durante un operativo efectuado en la aldea El Durazno, San Agustín Acasaguastlán, El Progreso.





El informe preliminar indica que el rescate se logró con el apoyo de vecinos de la referida localidad, quienes detallaron a agentes del Comando Antisecuestros de la PNC la ubicación del menor, quien se encontraba en un terreno baldío.

Dos agentes policiales rescatan a menor secuestrado en El Progreso.




El niño fue secuestrado hace dos días y sus captores pedían Q200 mil de rescate, los cuales no se pagaron, según indicó la PNC.

Según la investigación de las autoridades, tres individuos armados que se cubrían el rostro con gorros pasamontañas, secuestraron al menor cuando se dirigía junto a su madre a una escuela de la aldea Las Cidras.

El reporte agrega que los responsables del secuestro huyeron y abandonaron a la víctima cuando notaron que vecinos se aglomeraban en el lugar donde la mantenían cautiva.



ACCIDENTE DE BUS CAUSA 16 HERIDOS




Al menos 16 pasajeros resultaron heridos cuando el autobús en el que viajaban volcó en el kilómetro 160.5 de la ruta Interamericana, en Nahualá, Sololá, informaron Bomberos Voluntarios.





La unidad accidentada de los transportes San Juanera 779 BBR se dirigía de la capital a San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, y se presumen que el asfalto mojado a causa de la lluvia, ocasionó el accidente.

Bus accidentado en el km 160 de la ruta Interamericana.




Héctor Tzep, oficial del referido cuerpo socorro, infirmó que según testigos, la excesiva velocidad y la lluvia originaron el accidente de tránsito.

Añadió que los afectados fueron trasladados a hospitales de Sololá y Quetzaltenango; mientras, otros pasajeros fueron atendidos por crisis nerviosa.

Diego Ixmatá, bombero, dijo que cuatro de los heridos retornaban a Suchitepéquez, luego de haber vendido en el mercado de mayoreo de Sololá.
Otro accidente reciente

El 28 de marzo último, al menos 19 personas murieron y más de 30 resultaron heridas cuando un autobús cayó en un barranco en el kilómetro 160 de la ruta Interamericana, Nahualá.

El autobús accidentado, de los transportes Tacaná, se dirigía de San Marcos hacia la capital y, según reportes, viajaba sobrecargado con 75 pasajeros.

LICITAN MANTENIMIENTO DE SEIS MIL KILOMETROS DE CARRETERAS




El Ministerio de Comunicaciones comenzó la recepción de ofertas para la adjudicación de proyectos de mantenimiento de seis mil kilómetros de carreteras.


Los oferentes comenzaron a presentar su papelería en la Dirección de Caminos; serán nueve proyectos diarios los que las juntas de cotización y licitación abrirán a las empresas hasta completar los 298 disponibles para reparar la red vial de todo el país.

Los trabajos en las carreteras podrían comenzar en mayo, antes del invierno.




Se trata de cuatro mil 445 kilómetros de carretera asfaltada, y 2 mil 400 de terracería. Además de la reparación de mil 500 puentes; señalización y limpieza.

La institución tiene presupuestado Q373 millones y las labores podrían arrancar a mediados de junio.

La viceministra de Infraestructura Alejandra Ma, explicó que ahora sí están cumpliendo la Ley de Compras, pues anteriormente no se acataron los plazos.

“Las juntas fueron integradas por sorteo, queremos mandar un mensaje claro de como se gasta el dinero en el mantenimiento de la red vial”, añadió
En riesgo

El director de Conservación Vial, Víctor Rosales, indicó que en la costa sur las carreteras tienen más deterioro a causa de la lluvia, en cambio en la ruta Interamericana, la destrucción es por la carga de transporte pesado.

En el 2015, una empresa llevó a cabo un monitoreo de las carreteras donde determinaron el índice de Condición de Pavimento (PCI por sus siglas en inglés), el resultado, la mayoría de las carreteras tienen un índice menor de 40, lo que significa que necesita rehabilitación o reconstrucción.

“Todos los caminos arriba de 40 fueron tomados en cuenta para estos proyectos, mientras se hacen las consideraciones para determinar que se hace, y fijar un presupuesto de cuánto cuesta rehabilitarlos”, detalló.

CHOQUE DEMOTOCICLETAS CAUSA UN MUERTO EN PUERTO BARRIOS




Un muerto y un herido es el saldo del choque de dos motocicletas en el km 293 de la ruta al Atlántico, Puerto Barrios, Izabal, informaron este domingo los Bomberos Voluntarios.





La víctima mortal es Felipe Gallardo Zetino, de 27 años, quien se conducía en la motocicleta M-288CXK; el herido es Jorge Armando Morales, 29, quien manejaba la motocicleta M-370CSR.

El accidente ocurrió en el km 293 de la ruta al Atlántico, Puerto Barrios, Izabal.




De acuerdo con las autoridades, Gallardo retornaba a su vivienda, procedente de su trabajo en un predio de contenedores, mientras que Morales se conducía a alta velocidad hacia Santo Tomas de Castilla cuando chocaron de frente.

Bomberos Voluntarios llegaron al lugar y determinaron que Gallardo murió por politraumatismo y Morales fue trasladado con heridas de gravedad al Hospital Nacional de la Amistad Japón Guatemala.
Consumo de alcohol

Un agente de la Policía Nacional Civil, que no se identificó, señaló que los fines de semana algunos jóvenes salen de las discotecas en estado de ebriedad y se conducen en motocicleta a altas velocidades.

“Es lamentable que una persona que viene de trabajar muera de esta manera, en esta ruta se ve a muchos jóvenes que pasan en moto a gran velocidad y no respetan ni a la autoridad”, expresó la vecina Sonia Ruano.

De acuerdo con estadísticas de autoridades de tránsito, unas 40 mil motocicletas circulan en Puerto Barrios y Santo Tomás de Castilla, donde en lo que va del año han ocurrido 25 accidentes. Además, en los últimos tres meses en el trayecto donde ocurrió el percance cuatro personas han muerto por ese tipo de hechos.

CAPTURADOSHABRIANPARTICIPADO EN ATAQUE CON EXPLOSIVO




Tres hombres fueron aprehendidos este domingo en la cabecera de Huehuetenango sindicados de haber participado en un ataque con explosivos que causó la muerte de una persona el 12 de marzo último, informó la Policía Nacional Civil (PNC).





Los capturados fueron identificados como los hermanos Pedro Antonio y Pablo Gabriel Pérez Ordóñez, de 26 y 25 años, respectivamente, y Édgar Alexánder Ordóñez Recinos, de edad desconocida, quienes fueron ubicados durante allanamientos en la zona 5 de la referida localidad.

Los tres aprehendidos en Huehuetenango son custodiados por agentes de la PNC.




Los sujetos son señalados de haber participado en el ataque contra José Roberto Estrada Barillas, 34, quien murió por quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo, ocasionadas por un artefacto explosivo.

En el ataque sobrevivió Manuel Roberto Estrada Barillas, hermano del fallecido, quien también sufrió quemaduras.

Luis Hernández, auxiliar fiscal del Ministerio Público, indicó que además de las heridas causadas por el artefacto explosivo también se determinó que Estrada Barillas fue baleado.

Investigadores policiales indicaron que durante los allanamientos incautaron 16 teléfonos móviles ,que serán analizados para determinar si han sido utilizados para cometer otros delitos.

Los sujetos fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia Penal de Huehuetenango, donde se presentarán a declarar el lunes.




Los hechos

El 13 de marzo último, dos hermanos fueron atacados y uno falleció debido a quemaduras, mientras que el otro fue trasladado a un centro hospitalario, luego de un confuso incidente que se registró en la zona 5 de la cabecera de Huehuetenango.

Ese día, Hernández relató que en el sector se registró una balacera, mientras que los vecinos aseguran haber escuchado una explosión.

Otra de las versiones que se maneja es que previamente hubo una discusión entre las víctimas y cuatro hombres, derivado del robo de Q90 mil por la venta de un vehículo por parte de los hermanos Estrada Barillas.

CAPTURADOS LLEVABAN CIGARRILLOS DE CONTRABANDO




Nueve mil 800 cigarrillos de contrabando fueron incautados el domingo último por personal de la Fiscalía Distrital del Ministerio Público en Cobán, Alta Verapaz; además se reporta la captura de dos personas.





Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a Lester Manolo Samayoa Portillo y Rony Joel Soto Hernández cuando se conducían en la moto M-149DLF y transportaban dos maletines que contenían 49 paquetes de cigarrillos.

Mercadería de contrabando incautada en Cobán.




Ambos detenidos fueron puestos a disposición del juzgado competente y la mercancía fue trasladada a la aduana más cercana, indicaron las autoridades policiales.
Otro decomiso reciente

El 9 de marzo último, agentes de la PNC decomisaron el en Dolores, Petén, un lote de cigarrillos de contrabando valorados en unos Q79 mil 700, que aparentemente era trasladado de Melchor de Mencos hacia Poptún.

El reporte policial detalla que los cigarrillos eran trasladados en la camioneta agrícola P557CLY, cuyos ocupantes la abandonaron después de haber pasado por un puesto de control de la PNC.

Agentes localizaron el vehículo y contabilizaron 159 mil 400 cigarrillos, que fueron embalados para investigar su procedencia.

La frontera con México también se ha convertido en la zona estratégica para ingresar productos ilícitos y de contrabando a Guatemala, cuyo comercio se ha visto desbordado en los últimos meses.

INCENDIO DESTRUYE TRES LOCALES COMERCIALES




Tres locales comerciales ubicados en el acceso principal a Pajapita, San Marcos, fueron consumidos este lunes por un incendio; sin que se reportaran personas quemadas.





Socorristas informaron que el fuego destruyó una venta de comida rápida, donde se presume comenzó el incendio; una venta de candelas y juegos pirotécnicos y un almacén de ropa. Añadieron que dos viviendas aledañas a los locales, también fueron afectadas por las llamas.

Un grupo de vecinos ayuda a socorristas a controlar incendio en Pajapita.




Fridel López, de la Cruz Roja Guatemalteca, dijo que trabajaron en conjunto con Bomberos Voluntarios y Municipales Departamentales para controlar el incendio que causó unos Q50 mil en pérdidas materiales.

Añadió que María Virginia Ovalle, de 30 años, fue trasladada al Hospital Regional de Coatepeque, Quetzaltenango, debido a que resultó con síntomas de intoxicación por el humo. Además, sufrió crisis nerviosa porque había quedado atrapada en el incendio, pero fue rescatada por los pobladores.

Bomberos Municipales Departamentales informaron que utilizaron unos seis mil galones de agua y que trabajaron por más de dos horas para lograr controlar el incendio.

Aún se desconoce la causa del siniestro, el cual se presume pudo haber sido causado por el la alta temperatura que afecta a Pajapita o por un corto circuito.

Vecinos indicaron que escucharon una explosión en la venta de comida rápida, lo que pudo haber causado el incidente.

Panorámica del incendio en el acceso principal a Pajapita, San Marcos.

PADRE E HIJO MUEREN AL DESPLOMARSE VIVIENDA POR EL FUERTE VIENTO




Un hombre y su hijo murieron el domingo último en la comunidad Armenia, en Las Cruces, Petén, donde una ráfaga de viento causó que una vivienda se desplomara y cayera sobre los integrantes de una familia, informaron socorristas.









Las víctimas fueron identificadas como Óscar Alberto Méndez, de 25 años, y su hijo Jordi Alberto Méndez Pérez, de 1; además, resultaron heridas Cleydi García, 15, y Maybelin Pérez, 18.

Autoridades de Conred en Petén verifican estado de vivienda dañada en Las Cruces.




Geovanny Martínez, delegado local de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), indicó que a eso de las 23 horas la comunidad fue azotada por fuertes vientos.

Martínez añadió que según relatos de algunos vecinos, el fenómeno ocasionó que se formara un remolino, el cual causó serios daños en la vivienda donde estaban los afectados.

Vecinos indicaron que en la comunidad, ubicada a unos 90 kilómetros del área urbana de la cabecera de Las Cruces, habitan unas 30 familias que solicitaron a las autoridades que efectuaran una inspección en los inmuebles para estar seguros de que no quedaron dañados.

Personal de Conred añadió que coordinaría con autoridades municipales para facilitar materiales de construcción y alimentos a la familia damnificada.

VILLAGRAN CUESTIONA ACTUACION DE DIPUTADOS DE EG




La procuradora general de la Nación, María Eugenia Villagrán, señaló que los diputados de Encuentro por Guatemala (EG) no tienen legitimidad para actuar en nombre del Estado, en la demanda de nulidad del contrato de usufructo oneroso entre la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) y Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ).









Su postura fue rechazada por la legisladora Nineth Montenegro, quien aseguró que tienen legitimación activa en calidad de congresistas, porque votó por ellos una cantidad de ciudadanos.

Maria Eugenia Villagrán, jefa de la PGN.




Prensa Libre publicó ayer que el 13 de febrero del 2015 la Procuraduría General de la Nación, por medio del abogado Saúl Oliva, presentó un memorial para quese declararan con lugar las excepciones planteadas de falta de personalidad jurídica, caducidad, demanda defectuosa y falta de personería, y archivar en definitiva el expediente formado.

El 17 de junio del 2015, el mismo abogado presentó otro memorial para declarar sin lugar la nulidad.

Según Oliva, actuó con base en los dictámenes de los procuradores anteriores.

Villagrán señaló que actuaron sin su consentimiento, por lo que el 19 de abril último hubo un nuevo memorial en el que se separó de las opiniones de sus antecesores.

DENUNCIAN A EXPROCURADOR PORr USUFRUCTOS CON TCQ




Los exprocuradores, Larry Robles y Vladimir Aguilar; además del actual abogado de la Procuraduría General de la Nación (PGN) Saúl Oliva, fueron denunciados por asociación ilícita, fraude, omisión de denuncia e incumplimiento de deberes.




Por Carlos Álvarez y Manuel Hernández26 de Abril de 2016 a las 11:46h



La denuncia fue planteada el pasado lunes en el Ministerio Público (MP) por la bancada Encuentro por Guatemala (EG), cuyos diputados consideraron que los señalados cometieron irregularidades para favorecer el contrato de usufructo oneroso entre la Empresa Portuaria Quetzal y la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ).

Diputados de EG presentaron las denuncias ante el Ministerio Público.




En el caso de Robles, EG afirma que cuando estaba al mando de la PGN, esa institución con el dictamen 4068-2012, fechado el 31 de agosto de 2012, recalcó y dio por válido el camino que el Ejecutivo tomó para suscribir el contrato de usufructo oneroso.

En dicho documento Robles contesta a Gustavo Martínez, en ese entonces secretario General de la Presidencia y quien solicitó una opinión relacionada con el contrato oneroso de usufructo entre TCQ y la EPQ, que “el negocio jurídico en cuestión no contraría normas de carácter constitucional, ni leyes ordinarias, y es acorde a las normas jurídicas sustantivas y procedimentales aplicables a la naturaleza del contrato”.

Los diputados señalan que Aguilar, quien ahora es magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), obvió su solicitud de declarar lesivo el contrato oneroso de TCQ.

El 12 de abril del 2013, la diputada Nineth Montenegro, solicitó declarara lesivo el contrato, pero el 18 de abril de ese año con el dictamen 1658-2013, la PGN respondió ya se había hecho un análisis del usufructo oneroso y hace referencia al dictamen 4068-2012, aprobado por Robles, y asegura que en este “no se advirtió ninguna ilegalidad”.

En dicho documento la PGN dice que: “la postura institucional está plasmada en los dictámenes anteriores y no está dentro del ámbito de nuestra competencia —Procuraduría de la Nación— declarar la lesividad de ningún contrato”.

Debido a la inconformidad por las respuestas de los exprocuradores, los diputados pusieron una demanda para anular el contrato de usufructo

Cuando la Sala pidió a la PGN su versión por el caso esta institución mediante Saúl Oliva, contestó en un escrito: “Se declarara con lugar la falta de personalidad, caducidad, demanda defectuosa y falta de personería de los demandantes y como consecuencia se mande a archivar en definitiva el expediente formado”. Por esta razón también se incluye a Oliva en la denuncia presentada por los diputados de EG.

TSUNAMI EN LA COSTAS ORIENTAL DE JAPON TRAS MISMO EN CHILE




Un pequeño tsunami se registró la mañana del viernes en la costa oriental de Japón casi 24 horas después de un potente sismo en Chile, anunció la Agencia Nacional de Meteorología japonesa.




Tokio/AFP17 de Septiembre de 2015 a las 18:28h



A las 3 de la madrugada hora local, la agencia advirtió de una posible subida de las aguas, de 20 centímetros a un metro a lo largo de toda la costa oriental del archipiélago, desde la isla septentrional de Hokkaido hasta Okinawa, en la extremidad sur.

Ilustración. A las 3 de la madrugada hora local, la agencia advirtió de una posible subida de las aguas.




La agencia indicó que un primer maremoto pequeño de 10 centímetros fue registrado en el litoral de Iwate antes de las 6 hora local del jueves y luego uno más importante, de 30 centímetros a las 7 hora local del jueves cerca de la ciudad costera de Kuji, situada en la misma prefectura de la costa noreste de la isla principal de Honshu.





“No se acerquen al litoral”, declaró un portavoz de la agencia meteorológica.

Tsunamis de unos 10 centímetros se registraron asimismo en varios puntos de la costa, desde el norte hasta el sur.

Un sismo de magnitud 8.3, el más fuerte a escala mundial en el 2015, golpeó la noche del miércoles a Chile y dejó 11 muertos y motivo la evacuación de un millón de personas por temor a un tsunami. La Oficina Nacional de Emergencias levantó la alerta durante la noche.

SE ELEVA A 525 EL NUMERO DE MUERTOS POR POTENTES SISMO EN ECUADOR




Hasta la noche de martes, la Fiscalía había registrado solo en la provincia de Manabí (oeste), epicentro del terremoto, 525 personas fallecidas, 11 de ellas extranjeras. Sin embargo, las autoridades en reportes anteriores también reportaron fallecidos en la provincia de Guayas (suroeste).




Ecuador/Agencias20 de Abril de 2016 a las 14:40h



Cuatro días después del terremoto de magnitud 7,8 que azotó la costa norte de Ecuador, rescatistas mantienen la esperanza de hallar con vida a gente a la que buscan entre los hierros retorcidos y las ruinas de construcciones.

Vecinos observan construcciones devastadas en Guayaquil, Ecuador.




Christian Rivera, director del Centro de Operaciones Especiales del Municipio de Quito, basa su confianza en los 12 supervivientes que han rescatado de entre 98 cuerpos los bomberos de Quito y la Policía metropolitana de la capital.

Los cuerpos se han rescatado de entre los escombros en Tarqui, Canoa, Jama, El Matal, Flavio Alfaro, Estero Seco y Pedernales, detalló.


“Algunos estaban recuperando equipos, descansando, recobrando fuerzas y cuando hubo este movimiento tuvimos que salir corriendo, ponernos a buen recaudo e, inmediatamente, ya se escucharon nuevas casas que se vinieron abajo”, afectado por sismo.

“Mantenemos la esperanza de que haya personas con vida”, dijo hoy Rivera a Efe al apuntar que hacen énfasis en la búsqueda en la zona donde había hoteles.

“Devastación, todo está en el piso, carros destruidos, gente recibiendo la ayuda humanitaria, muchos carros de equipos de rescate coordinando las acciones, maquinaria pesada limpiando escombros” es lo que ve Rivera desde el malecón de Pedernales, una ciudad turística de la provincia de Manabí.

Pedernales es una de las zonas más afectadas por el terremoto del sábado, del que ya se han reportado 541 réplicas.

Las dos réplicas de esta madrugada, de magnitud 6,1 a las 03.33 hora local (08.33 GMT) y la de 6,3, dos minutos después, volvieron a alterar los nervios de quienes se encuentran en la zona.

“Algunos estaban recuperando equipos, descansando, recobrando fuerzas y cuando hubo este movimiento tuvimos que salir corriendo, ponernos a buen recaudo e, inmediatamente, ya se escucharon nuevas casas que se vinieron abajo”, dijo.

La “situación es grave, hay algunas casas que están a punto de caer, con el nuevo sismo (...) se escuchó que algunas casas se desplomaron” , recalcó.

Una y otra vez, Rivera señaló que la situación es “difícil” , pero agradece la amabilidad de los pobladores que les han cedido escuelas e iglesias para dormir, así como a los empresarios, que les han prestado galpones.

“Preparamos nuestra comida, optimizamos el agua para bañarnos, hacemos relevos. En estas misiones uno tiene que ser autosuficiente y salir adelante” , apuntó al comentar que pobladores de la zona son sus “guías” en la búsqueda, pues les indican lugares donde podría haber personas atrapadas.





El equipo de rescate que llegó a Pedernales desde Quito no sólo busca entre los escombros: “Hay personas que se acercan a conversar, a dialogar, también hay que darles apoyo psicológico” , comentó Rivera.

Desde Quito se han enviado cinco aviones con ayuda humanitaria donada por los habitantes de la ciudad y procesada por los voluntarios, además de decenas de automotores con vituallas hasta la zona del desastre.


“Algunos estaban recuperando equipos, descansando, recobrando fuerzas y cuando hubo este movimiento tuvimos que salir corriendo, ponernos a buen recaudo e, inmediatamente, ya se escucharon nuevas casas que se vinieron abajo”, afectado por sismo.

Heridos han sido trasladados a Quito en los aviones que llevaron ayuda, socorristas, médicos y voluntarios, en tanto que en algunos de los vehículos terrestres se han embarcado damnificados que quieren dejar la zona.

“Hay gente que se está yendo a Quito y a otros lugares. Estamos poniendo a disposición los camiones del Municipio de Quito que vinieron con ayuda humanitaria”, dijo Rivera, que apuntó que las personas van a casas de “familias acogientes” .

“Vecino, si usted no tiene a dónde ir, le ofrezco mi casa” , han dicho a los habitantes de la zona cero, gente solidaria que ha llegado hasta allá, comentó Rivera.

La ayuda humanitaria sigue llegando a la zona del desastre donde la gente intenta aún comprender lo que sucedió y, en medio de la incertidumbre, organizarse para retomar su vida.

El terremoto, uno de los más fuertes de la historia del país andino, ha dejado alrededor de medio millar de fallecidos, más de 4.000 heridos y decenas de desaparecidos.

La tragedia que enluta al país ha evidenciado también un alto grado de solidaridad de los ciudadanos de a pie que no han descansado en la recolección de vituallas y que han empezado a marcar latas de comida con mensajes de ánimo para los afectados.

“nimo hnos, estamos con uds” , “fuerza” , se lee en latas de conservas donde se repiten leyendas como “Saldremos juntos de esto” , “No están solos” .

REY DE ESPAÑA COMUNICA AL PARLAMENTO LA NECESIDAD DE NUEVAS ELECCIONES



El rey Felipe VI constató hoy que no existe candidato alguno que pueda ser propuesto para ser jefe del Gobierno español, lo que abre la puerta a la celebración de elecciones dentro de dos meses.




Después de dos días de entrevistas con los líderes parlamentarios, el monarca convocó al presidente del Congreso, Patxi López, para informarle del resultado de esas consultas, que se saldan sin aspirante alguno a la Presidencia del Gobierno, según informó la Casa Real mediante un comunicado.

Albert Rivera (d), saluda al rey Felipe VI. (AP)




“No existe un candidato que cuente con los apoyos necesarios” para que el Congreso de los Diputados le otorgue su confianza, apunta la nota.

Según los plazos fijados en la Constitución para el supuesto de que el Congreso sea incapaz de elegir un jefe del Ejecutivo el Parlamento quedará disuelto el 2 de mayo y los comicios se repetirán el 26 de junio, en una situación inédita en la actual etapa democrática española.

La ronda de consultas que terminó hoy fue la tercera del rey con los dirigentes políticos y de todas ellas sólo salió (en la segunda) el nombre del socialista Pedro Sánchez.

El candidato del PSOE fue derrotado en los primeros días de marzo en dos votaciones en el Congreso, ya que sólo logró el apoyo de 131 diputados en una Cámara de 350.


"He visto tres páginas para gobernar cuatro años entre seis partidos. Con eso está todo dicho", manifestó Rivera.

Durante toda la jornada de hoy los principales líderes pasaron por el despacho de Felipe VI para dialogar sobre la coyuntura política, pero ninguno de ellos le ha trasladado que pueda contar con respaldo para optar al Gobierno.

Se trata de la primera vez que ocurre desde que se reinstauró la democracia en 1977, lo que da como resultado la repetición de elecciones apenas seis meses después de las precedentes.

En este período el Gobierno (del PP, centroderecha) ha estado en funciones, ya que el Congreso contaba ya con una composición diferente.

Los comicios del 20 de diciembre fueron ganados por el PP (centroderecha) , con 123 escaños, seguido del PSOE (noventa) , Podemos (izquierda antiausteridad, 69) y Ciudadanos (liberales, cuarenta) , con la presencia de otras pequeñas fuerzas.Rajoy culpa a los socialistas de la repetición de elecciones en España
Rajoy culpa a los socialistas

El presidente de Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, culpó hoy a los socialistas de la repetición de elecciones en España, por su negativa a formar la gran coalición de Gobierno que les propuso y que a su juicio es la “más razonable” para ese país.

El jefe del Ejecutivo español señaló hoy tras su reunión con el rey Felipe VI, que si no fue posible la coalición que él propuso fue “porque el PSOE no quiso” .

“No solo no quiso acordar sino que tan siquiera quiso hablar” y eso, advirtió a los socialistas, “hay que corregirlo para el futuro” , porque es “el ABC de la democracia” , dijo Rajoy en una comparecencia ante la prensa


"He visto tres páginas para gobernar cuatro años entre seis partidos. Con eso está todo dicho", manifestó Rivera.

El líder del Partido Popular aseguró no sentirse fracasado por no haber aglutinado el apoyo de ningún partido, pese a que su partido fue el más votado en las elecciones del pasado 20 de diciembre.

Las elecciones legislativas del 20 de diciembre dieran la victoria al gobernante PP (centroderecha) , con 123 escaños, por 90 del PSOE (socialista) , 69 de Podemos (izquierda antiausteridad) y 40 de Ciudadanos (liberales) , junto a pequeñas formaciones nacionalistas y de izquierda.

Rajoy añadió que “por suerte para España” no se ha conformado un gobierno de izquierdas, tal y como pretendían otras fuerzas políticas, algo que en cualquier caso “no era previsible” , añadió.

La gran coalición que propone Rajoy transmitiría un “mensaje de unidad bueno” para la ciudadanía y los agentes sociales, y sería posible porque tanto PSOE como PP están de “acuerdo” en temas “fundamentales” y además alumbraría reformas “duraderas” , por el amplio apoyo parlamentario con el que contaría.

Tras agotarse los plazos marcados por la ley y ante la falta de un candidato de consenso tras la tercera ronda de consultas de Felipe VI, que finalizó hoy, España está abocada a la repetición de elecciones el próximo 26 de junio.

PRINCE Y SU AMOR POR LAS MUJERES LATINAS




MIAMI. Con una música que exudaba sensualidad y erotismo, Prince se rodeó durante su vida de numerosas mujeres latinas que se convirtieron en musas, amigas, amantes e, incluso, esposas, como fue el caso de la bailarina de origen puertorriqueño Mayte García, su primera mujer.

El icónico músico estadounidense, fallecido este jueves a los 57 años en su residencia de Chanhassen (Mineápolis), es recordado como un artista visionario, incansable en sus ansias de perfección y un símbolo sexual, lo que engarza con la larga lista de mujeres que marcaron su existencia.



Una de ellas apareció en su vida a fines de la década de 1970, cuando ya despuntaba de la mano de sus primeros lanzamientos discográficos. Por aquellos años, el de Mineápolis conoció a Sheila Escovedo, de nombre artístico Sheila E., una percusionista de su banda con la que se le vinculó durante la década siguiente, es de origen mexicano.

La rumorología apunta a que el músico le pidió matrimonio sobre el escenario, una proposición que acompañó con un exquisito solo de guitarra, aunque luego nunca se llegó a concretar el enlace con la hija del percusionista Pete Escovedo.

“Disfrutó la música, fue su vida, el bebió y respiró música. Todo fue sobre crear música e hizo cosas que nunca nadie había hecho antes”, señaló Sheila E. en una entrevista ofrecida hoy a la cadena MSNBC.



Sheila E. fue parte fundamental del exitoso disco de 1984 “Purple Rain”, banda sonora de la película del mismo nombre, la cual supuso para Prince su entrada al parnaso de megaestrellas y, de paso, conocer a otra latina, la exuberante Apollonia Kotero, protagonista femenina del filme.

De acuerdo a la hemeroteca rosa de aquellos años, ambos estuvieron envueltos en una relación sentimental y, a modo de gesto protector, el músico y ganador de siete premios Grammy escribió para esta mexicoamericana el sencillo “Sex Shooter”.



El prolífico artista se unió finalmente con la bailarina y cantante puertorriqueña Mayte García, con la que estuvo casado entre 1996 y 1999, unión de la que nació un hijo llamado Gregory, pero que murió siete días después de llegar al mundo, hecho del que la pareja jamás se pudo recomponer.

“Lo amé entonces, lo amó ahora y lo amaré eternamente. El está con nuestro hijo ahora”, declaró García a la revista People, tras conocerse la noticia de la muerte de Prince.



Que la bailarina fuera musa del músico quedó registrado en el sencillo que le dedicó, “The most beautiful girl in the world”, y para cuyo videoclip ficharon a otra hispana, la española Paz Gómez, a la que Prince promocionaba como eso mismo, la “mujer más bella del mundo”.

La actriz, una de las 20 seleccionadas a nivel mundial para participar en el vídeo, convivió con el rumor de que mantuvo un breve romance con el de Mineápolis, aunque ella ha negado cualquier contacto físico con Prince, a quien describió como un caballero.



El segundo matrimonio del músico fue con Manuela Testolini Nelson, hija de un italiano y poseedora de marcados rasgos latinos y con quien estuvo casada entre 2001 y 2006.



Tras el divorcio, Prince mantuvo una relación entre 2007 y 2012 con la cantante Bria Valente, cuyo nombre real es Brenda Fuentes, y a la postre una de las últimas relaciones estables del músico.

El cantante conoció a Valente cuando ésta tenía 17 años en los estudios Paisley Park, donde este jueves fue hallado sin vida, y de inmediato la acogió bajo su manto protector, produciendo en 2009 el disco debut de la intérprete, “Elixer”.



Talento iluminado y figura indispensable de la música negra y pop, Prince no conoció límites a la hora de rodearse de mujeres bellas y únicas, una lista que se completa con nombres hispanos como el de Penelope Cruz, a quien conoció cuando la actriz tenía 14 años.

“A lo largo de estos años hemos compartido momentos increíbles y te doy otra vez las gracias por tu cariño y tu amistad. Eres pura magia y eso es lo que le dejas a este mundo que tanto te echará de menos. Siempre habrá un lugar en mi corazón para ti”, escribió ayer Cruz en su cuenta de Instagram.



De igual modo, la cantante Martika, hija de un matrimonio cubano, se vio bendecida con la mano productora de Prince, quien compuso temas para el segundo disco de la cantante, “Martika’s Kitchen”, no sin verse exenta de rumores de romance, algo que ella ha negado, o la poeta y compositora Ingrid Chávez, quien grabó un álbum bajo el sello Paisley Park Records.







PELICULA PROTAGONIZADA POR ZOE SALDAÑA REACTIVA EL DEBATE SOBRE EL RACISMO EN HOLLYWOOD



LOS ÁNGELES. Una película biográfica sobre Nina Simone, protagonizada por la actriz de padre dominicano Zoe Saldaña, ha reactivado en las últimas semanas el debate sobre el supuesto racismo del cine de Hollywood.

“Nina”, que se estrenará este viernes en Estados Unidos, ha enfrentado a defensores del filme contra seguidores de Simone acerca, entre otros aspectos, de la pertinencia de que Saldaña, hija de madre puertorriqueña y padre dominicano, sea una actriz apropiada para interpretar a la legendaria cantante negra.

Para asemejarse más a Simone, Saldaña tuvo que colocarse una prótesis en la nariz y colorear su piel para hacerla más oscura, un aspecto que a ciertas voces les recordó prácticas de los inicios del cine cuando actores blancos se maquillaban para interpretar papeles de negros.

El último en tomar partido fue Al Schackman, líder de la banda de Simone durante décadas, que hoy defendió a Saldaña en el medio especializado Billboard frente a las críticas “injustas” y “severas” que recibió.



“Su retrato es elaborado y muy sensible (...). Zoe hizo un muy buen trabajo y no creo que haya nadie más que pudiera haberlo hecho mejor”, aseguró.

Sin embargo, familiares y seguidores de Simone mostraron su descontento con la película. A comienzos de marzo, su hija Simone Kelly dijo a Time que la familia “no está molesta” con Saldaña, pero añadió que no cree que sea la “elección apropiada” en cuanto a apariencia.

“Hay muchas actrices magníficas de color que podrían haber representado a mi madre de una manera más adecuada”, añadió Simone Kelly, quien, no obstante, restó culpa a Saldaña y atacó con dureza el guión de “Nina”, centrado en un romance entre la cantante y su representante Clifton Henderson que, según Simone Kelly, nunca existió.

Otras criticas señalaron que Saldaña es muy joven para interpretar la última etapa de Nina Simone que retrata el filme.

Previamente, la controversia había llegado a las redes sociales cuando Saldaña publicó un mensaje en Twitter el 2 de marzo con una cita de Nina Simone: “Te contaré lo que es la libertad para mí. No (tener) miedo. De verdad, realmente no (tener) miedo”.

A continuación, la cuenta verificada de los responsables del legado de Nina Simone respondieron con otro mensaje: “Genial historia pero por favor saca el nombre de Nina de tu boca por el resto de tu vida”.

En cambio, otras intérpretes como Queen Latifah y Paula Patton salieron en defensa de Saldaña, informó The Hollywood Reporter.

“Creo que Zoe Saldaña es una gran actriz (...). Ella es descendiente de africanos, así que no veo por qué no podría interpretar el papel”, dijo Latifah.

Icono del jazz y el soul, figura deslumbrante de la música negra del siglo XX, y reconocida activista por los derechos civiles, Nina Simone murió en Francia en 2003.

La controversia sobre la película “Nina” llega meses después de la polémica en los Óscar, que por segundo año consecutivo no tuvieron actores negros nominados, lo que motivó la amenaza de un boicot por parte de la comunidad negra.

ANGELINA JOLIE GRAVE POR CANCER Y ANOREXIA, SEGUN MEDIO INTERNACIONAL


The National Enquirer asegura que la actriz estaría muriendo y a punto de divorciarse de Brad Pitt









REDACCIÓN. La actriz Angelina Jolie tendría graves problemas de salud debido a la anorexia que padece señaló The National Enquirer.

Según el medio, Angelina Jolie está muriendo de cáncer y anorexia y Brad Pitt ha amenazado con el divorcio.

La actriz perdió, de acuerdo al medio mencionado, 35 kilos (77 libras) debido a que sufre de cáncer, anorexia y paranoia, y Pitt se encuentra tan mal por la negativa de la actriz a subir de peso y cuidarse, que la ha amenazado con separarse.









Brad está preocupado por ella y la ama tanto que está dispuesto a divorciarse, como una llamada de atención. Es muy difícil para él y sus hijos verla consumirse”, declaró una fuente cercana.

No es la primera vez que la publicación habla sobre el peso y salud de Angelina, quien sorprendió en pasado enero en el estreno de “Kung Fu Panda 3” al lucir una muy delgada figura.

La antigua niñera de Jolie y una amiga de la madre de la actriz aseguraron hace tiempo que Angelina fue a dar al hospital cuando era adolescente por problemas de anorexia.

VIDENTE MEXICANA PREDICE QUE LUIS MIGUEL MORIRA ESTE AÑO

REDACCIÓN. Una gran alarma saltó en los miles de seguidores del cantante y actor mexicano Luis Miguel, pues una reconocida vidente del país azteca predijo este jueves que en menos de seis meses se producirá la muerte del denominado “Sol de México”.

Recientemente Luis Miguel provocó un nuevo escándalo al cancelar sus presentaciones en el Auditorio Nacional, lo que despertó especulaciones sobre las verdaderas razones de su decisión; la causa oficial es que enfrenta problemas de salud, que podrían tener un fatídico final, de acuerdo con la Bruja Zulema, como es llamada la vidente.

Son pocos meses los que la bruja -que asegura pactó con el diablo para proteger al cantante mexicano Larry Hernández- le dio a la estrella del pop, o al menos es lo que reporta LMShow, pues según Zulema, las cartas “hablan” de que Luis Miguel sufrirá en menos de 6 meses un problema grave que lo mandará a estado de coma y de empeorar... ¡morirá!

La vidente también señaló que ‘Luismi’ ya no goza de los lujos del pasado, pues según sus fuentes, los yates lujosos quedaron en el pasado y sólo tiene modestas lanchas, por lo que su éxito actual es mentira, detalló la revista Tv Notas.

Por el momento sólo podemos esperar para corroborar los ‘poderes místicos’ de Zulema o desenmascarar sus mentiras.





MUERE PRINCE, ICONO DE LA MUSICA POP




























CHANHASSEN. El superastro pop Prince, aclamado como uno de los músicos más creativos de su época con éxitos como “Little Red Corvette”, “Kiss”, “Let’s Go Crazy” y “When Doves Cry”, fue hallado muerto en su casa el jueves en un suburbio de Minneapolis. Tenía 57 años.

Su publicista, Yvette Noel-Schure, dijo a The Associated Press que el ícono de la música murió en su casa en Chanhassen. De momento no fueron revelados otros detalles.

Prince, cuyo nombre verdadero era Prince Rogers Nelson, medía apenas 1,5 metros, pero tenía uno de los sonidos más originales y cautivadores, ya fuera tocando la guitarra con un estilo ostentoso, abiertamente inspirado en Jimi Hendrix, o cambiando su voz de un grito nasal a un falsete erótico o entregando material original impresionante álbum tras álbum. Entre sus otros lanzamientos se destacan: “Sign O’ the Times”, “Graffiti Bridge” y “The Black Album”.

Prince era receloso de su independencia y luchó contra su compañía discográfica por el control de su obra e incluso su nombre. Una vez se escribió la palabra “esclavo” en el rostro para protestar por no ser propietario de su trabajo. Sus pleitos fueron conocidos y finalmente dejó su sello Warner Bros., pero regresó hace unos años.

“Ahora estoy en la posición en la que siempre quise estar”, dijo Prince a The Associated Press en 2014. “Simplemente estaba tratando de llegar aquí”.

En 2004, Prince fue incorporado al salón de la Fama del Rock and Roll, que lo reconoció como un pionero musical y social.

“Marcó la norma al crear una síntesis del funk negro y el rock blanco que sirvió como base para la música de vanguardia en los años 80”, dice la dedicación del Salón. “Prince hizo música bailable buenísima y rock con un trasfondo electrizante y funky. Desde el comienzo Prince y su música fueron andróginos, astutos, sexys y provocadores”.

El cantante, compositor, arreglista e instrumentalista era aclamado como uno de los músicos más creativos de su época, con influencias que iban de James Brown a los Beatles y Hendrix.

Originario de Minneapolis, comenzó su carrera a finales de la década de 1970 con el éxito “Wanna Be Your Lover” y despuntó en la década siguiente con álbumes como “1999” y “Purple Rain”.

La canción que da título a “1999” incluye una de las frases más citadas en la cultura popular: “Tonight I’m gonna party like it’s 1999” (”Esta noche iré de fiesta como si fuera 1999”)